Telvent ofrece servicios de información y soluciones tecnológicas de alto valor añadido en aquellos sectores que son críticos para la economía y para la sostenibilidad del planeta como son la energía, el transporte, el medio ambiente o la agricultura.
A través del negocio de Energía, Telvent desarrolla soluciones de automatización en tiempo real para el sector de los servicios eléctricos, como la suite Smart Grid Solution, que ha conseguido optimizar el suministro de energía eléctrica tanto para las compañías de distribución como para los usuarios. Los sistemas de Telvent gestionan desde la alimentación eléctrica del metro de Nueva York, hasta las redes de distribución eléctrica en ciudades como Madrid, Bangkok o Río de Janeiro. Asimismo, Telvent ofrece una amplia gama de soluciones para la gestión integral de ductos de gas natural, petróleo y sus derivados.
La actividad de Telvent en Tráfico y Transporte contribuye a mejorar la movilidad urbana e interurbana, así como la gestión eficiente y segura de infraestructuras ferroviarias y marítimas. Las soluciones y servicios desarrollados por Telvent racionalizan el funcionamiento del transporte público, fomentando así su uso; ayudan a controlar el tráfico en las ciudades y permiten una gestión eficaz tanto de autopistas como de instalaciones de peaje, túneles y medios de transporte interurbanos. Los sistemas de Telvent controlan la circulación en capitales de todo el mundo, como Beijing, Buenos Aires, Sao Paulo, Mumbai, Nueva York y Madrid.
La división de Medioambiente de Telvent tiene como fin poner en el mercado soluciones tecnológicas y servicios orientados a mitigar los efectos del cambio climático y proteger la biodiversidad. Hoy por hoy, Telvent controla infraestructuras clave en la prevención de desastres medioambientales en todo el mundo y administra la distribución de agua a más de 45 M de personas en Europa, Norteamérica, Latinoamérica, Asia y Oriente Medio. Telvent provee de tecnología para la gestión de información meteorológica a entidades gestoras de aeropuertos, fuerzas aéreas y autoridades meteorológicas e hidrológicas de varios países europeos, como la Agencia Estatal de Meteorología en España, entre otros.
Telvent ofrece información crítica en tiempo real que facilita la toma de decisiones de negocio para el sector agrícola desde hace más de 30 años. Los servicios prestados benefician a toda la cadena de suministro que integra el complejo mercado norteamericano de cereales y ganado: desde productores que se ven afectados por la volatilidad de los mercados, los intermediarios que operan con materias primas, y los propios brokers que compran y venden en los grandes mercados internacionales. Las soluciones de Telvent en el campo de la agricultura facilitan la determinación del precio en efectivo del grano y generan una mayor transparencia en el sector, a través de información en tiempo real y de portales electrónicos para el comercio del grano primordialmente.
Telvent Energía aporta soluciones y servicios en tecnologías de la información en tiempo real a los sectores del gas, el petróleo y sus derivados y la electricidad.
El modelo de negocio que sigue esta división radica en la combinación de diversos elementos clave. En primer lugar, un profundo conocimiento del mercado vertical, basado en relaciones de confianza sólida con los clientes que se han ido consolidando a través de una actividad recurrente a lo largo de muchos años. En segundo lugar, una oferta de elevado valor a partir de plataformas tecnológicas sofisticadas y con elevada escalabilidad, respaldadas por una inversión continuada en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). El tercer componente es el modelo de entrega de Telvent, que proporciona sistemas, servicios y, en última instancia, información crítica de negocio en tiempo real.
Telvent proporciona servicios de soporte a la industria eléctrica desde la década de los 80
La puesta en práctica de este modelo es el fruto del esfuerzo de los más de 1.400 profesionales que integran el equipo de Energía y la excelencia continua en la gestión por parte del equipo directivo. En 2010, los esfuerzos se han centrado en atraer y retener a los mejores profesionales de la industria y en perfeccionar las tecnologías y aplicaciones que constituyen la oferta de Telvent. Para ello, la compañía dispone de cinco centros de producto, tres centros de competencia y los grupos de negocio ubicados en Europa, América y Asia.
En la actualidad, Telvent atiende la demanda de medio millar de utilities y más de 250 clientes procedentes del sector del petróleo y del gas en todo el mundo. Las compañías energéticas líderes a nivel global cuentan con la tecnología y los servicios de Telvent para satisfacer las exigencias de sus clientes, de sus accionistas y de los reguladores de la industria, garantizando en todo momento máximos niveles de seguridad en las infraestructuras, así como la seguridad pública y ambiental de todas las operaciones.
La combinación, por un lado, de una amplia base de clientes y, por otro, de un elevado grado de diversificación geográfica, ha llevado a Telvent a seguir creciendo, ofreciendo soluciones y servicios a sus clientes en todo el mundo. Este crecimiento se traduce en unas cifras de ventas que en 2010 han alcanzado los 253 M€, lo que representa un incremento del 5,1 % respecto a 2009 y supone un 33,7 % del negocio total de Telvent.
El área de Energía de Telvent desarrolla su actividad en los siguientes segmentos:
Telvent proporciona aplicaciones específicas y servicios de soporte a la industria de las utilities desde principios de los 80. Gracias a su experiencia, Telvent puede dar respuesta a las necesidades de las compañías eléctricas, proporcionando tecnología para la operación de infraestructuras críticas y la información requerida para la toma ágil de decisiones.
La suite Smart Grid Solution (SGS) engloba la amplia oferta de Telvent para atender las demandas de este sector y es una de las grandes apuestas de la compañía por la innovación y la sostenibilidad. SGS ayuda a las utilities eléctricas a transformar su red de distribución, haciendo que la distribución de la energía eléctrica se realice de forma mucho más eficiente, económica y segura.
El ADMS de Telvent permite controlar en tiempo real la red de distribución eléctrica, aumentando la eficiencia energética. Favorece, además, un uso racional y más eficiente de los recursos humanos y las infraestructuras, permitiendo obtener mejores resultados económicos.
La suite de soluciones georreferenciales (en adelante, GIS) de Telvent, integrante de la suite SGS, proporciona a las utilities eléctricas, de agua y de gas, beneficios tangibles que se traducen, entre otros, en la reducción de costes y el aumento de la productividad, mejorando así el servicio al cliente. La solución ArcFM™ constituye una plataforma única en la que se registran todos los datos espaciales relativos a los activos de la utility y desde la cual se gestionan en tiempo real.
La suite tecnológica, de servicios e información de Telvent para el sector del petróleo y del gas ofrece herramientas para la gestión y la supervisión del transporte en ductos desde los puntos de refino hasta la distribución a los consumidores finales, de manera integrada. La tecnología propietaria de Telvent, desarrollada y perfeccionada durante más de 30 años, está instalada en más del 60 % de las redes de transporte de Latinoamérica y Norteamérica. La información de precios, la gestión de riesgos de negocio, las plataformas de venta de producto y las soluciones de back-office de Telvent conectan a productores y consumidores finales a través de toda la cadena de suministro, favoreciendo la toma de decisiones y la operativa de un negocio complejo en tiempos de elevada volatilidad.
El área de Energía se ha mantenido como un actor referente en el sector, alcanzando importantes hitos en 2010, entre los que destacan:
Las redes de transporte de nuestro planeta permiten el desplazamiento de viajeros a lo largo de más de 23.000 M km al año, cifra que se prevé se incremente hasta los 105.000 M km antes de 2050. Estas mismas redes soportan la carga del transporte de mercancías por todo el mundo, que aumentará en un 60 % en 2020. Para dar soporte a esta industria, Telvent ofrece Telvent SmartMobilityTM, una suite integral de soluciones que representan una nueva forma de concebir la gestión inteligente de las infraestructuras de transporte existentes.
Los sistemas avanzados de peaje de Telvent permiten procesar cinco veces más vehículos que una vía de peaje convencional
Este año 2010, el área de negocio de Tráfico y Transporte de Telvent ha continuado ampliando su oferta de productos, al tiempo que ha conseguido importantes contratos adjudicados en diferentes áreas geográficas.
El mercado español ha mantenido su volumen de proyectos recurrentes en cuanto a servicios de operación y mantenimiento (Sevilla, Barcelona, Vitoria y Bilbao), así como importantes contratos para las nuevas infraestructuras viarias en construcción. En relación con el sector ferroviario, proyectos como el que se llevará a cabo para el desarrollo e implantación del sistema de gestión integral del nuevo tranvía metropolitano de la bahía de Cádiz permiten a la compañía alcanzar una posición estratégica en nuevos nichos de alto crecimiento.
En el área internacional, la incorporación del Departamento de Infraestructuras y Transporte de Brasil, Entreprise Metro d´Alger o Saudi Oger Ldt a la cartera de clientes demuestran la solidez y consolidación de la compañía.
Los buenos resultados obtenidos en Latinoamérica, donde se ha registrado un incremento del 20 % en el volumen de ingresos, se deben en gran medida a las continuas buenas noticias procedentes de Brasil, país en el cual la compañía lidera el sector de la gestión de la movilidad y las redes de peaje. La puesta en marcha del sistema de gestión de tráfico de la ciudad de Panamá y la obtención de nuevas contrataciones en México y Chile abren importantes perspectivas de mercado.
Las nuevas contrataciones con clientes recurrentes, así como el aumento de expectativas de negocio con clientes clave como los departamentos de transporte Florida, Nueva York, Texas y Washington revelan el liderazgo de la compañía en el mercado norteamericano. Como hito relevante, cabe destacar la implantación del nuevo sistema de información al viajero del departamento de transporte de Maryland, que marca un antes y un después en la forma de gestionar estos sistemas.
Por último, el acuerdo alcanzado para la gestión del tráfico en la avenida King Abdullah Road en Riyadh (Arabia Saudí) refuerza las referencias de Telvent en el país, a la vez que los nuevos acuerdos suscritos para la priorización del sistema tranviario en Argelia y Marruecos amplían los horizontes de la compañía en el norte de África y en Oriente Medio.
En 2010, las cifras de ventas del área de Tráfico y Transporte han alcanzado los 209 M€, lo que representa un descenso del 3,9 % respecto a 2009 y supone un 27,7 % del negocio total de Telvent.
El área de Tráfico y Transporte de Telvent desarrolla su actividad en los siguientes segmentos:
Las ciudades y carreteras sufren a diario continuos problemas de tráfico y contaminación ambiental debido al uso excesivo del transporte privado. Telvent asume que los nuevos retos implican nuevas soluciones, por ello ha desarrollado una suite integral de sistemas inteligentes para el transporte (Telvent SmartMobilityTM Road Suite) que, mediante la combinación de información crítica en tiempo real y de servicios avanzados para la gestión de la movilidad, permite reducir las emisiones contaminantes e incrementar la seguridad vial.
Esta suite facilita la gestión diaria del tráfico, la operación de túneles y aparcamientos, los sistemas de información al viajero, el peaje en autopistas y la gestión de infracciones. Asimismo, Telvent pone a disposición de sus clientes servicios de consultoría y planificación de proyectos, gestión del pago en autopistas y sistemas ITS.
Telvent presenta al mercado la solución integral de gestión de redes ferroviarias Telvent SmartMobilityTM Rail Suite, que busca reforzar la seguridad en el control del tráfico y las infraestructuras ferroviarias, así como facilitar el acceso de los usuarios al transporte público y favorecer la intermodalidad entre diferentes medios de transporte.
La suite de Telvent engloba soluciones para una amplia gestión ferroviaria: el control y la regulación de tráfico, los medios de pago, el control de estaciones, los sistemas de información al usuario, el telemando de energía, las redes de comunicaciones y administración de aparcamientos disuasorios.
Telvent ofrece a las autoridades y operadores marítimos un conjunto de soluciones de logística integral portuaria y una amplia gama de simuladores marítimos y pesqueros que les permita operar y regular el transporte marítimo con los máximos niveles de seguridad.
La suite de gestión integral marítima SmartMobilityTM Maritime de Telvent ha sido diseñada para ofrecer la máxima flexibilidad, posibilitando una completa implantación que cubra los diferentes aspectos de organización de un puerto marítimo: el tráfico, el control de las instalaciones portuarias, la ordenación de flotas, los sistemas de información en tiempo real, la seguridad portuaria, las comunicaciones y aplicaciones avanzadas de negocio
Entre los hitos alcanzados por Tráfico y Transporte en 2010 caben destacar los siguientes proyectos y logros:
Telvent, en la lucha por la sostenibilidad, ayuda a diferentes empresas y entes públicos a sobrellevar las restricciones sociales, medioambientales y económicas que afectan al abastecimiento de agua de la población. Además, busca asegurar la calidad en el suministro de agua potable y promueve el buen uso de la tecnología emergente y los servicios para una gestión responsable de los recursos hídricos.
Telvent administra la distribución de agua a más de 45M de personas en todo el mundo
En 2010, el área de negocio de Medioambiente de Telvent ha seguido renovando y mejorando sus soluciones tecnológicas. Tanto en el ámbito de producto como de negocio, Telvent ha desplegado una selectiva política de alianzas estratégicas que le ha permitido reforzar su propuesta de valor y afianzar su posición de referencia en los mercados que lidera.
A nivel geográfico, el año 2010 ha supuesto la consolidación de Medioambiente en las geografías estratégicas de la firma. Norteamérica concentra ya más del 40 % de toda la actividad del segmento. En Europa Occidental, la compañía se ha consolidado como referente en sistemas de observación meteorológica aeronáutica. Asimismo, en el transcurso de este año se ha conseguido establecer bases de operación recurrente en países como Libia, Jordania y Qatar, lo que ha supuesto un auténtico espaldarazo a los sistemas tecnológicos de gestión del transporte y distribución del agua.
En cuanto a la diversificación del negocio, el año 2010 ha estado marcado en la actividad de utilities de agua por un proceso de adaptación hacia nuevas propuestas de negocio y hacia una oferta más amplia y dinámica de los servicios de valor añadido. El área de Medioambiente ha dado pasos firmes para desarrollar soluciones que, basadas en la calidad y la seguridad, aportan valor en la gestión eficiente de la demanda de agua, la optimización del consumo energético, el control de fugas y la calidad del recurso. Este conjunto de aplicaciones modulares y escalables conforman la suite de aplicaciones de agua WMS (Water Management Suite) de Telvent, piedra angular de lo que la compañía ha acuñado como Gestión Inteligente de Red (GIS).
La apuesta por la innovación y la excelencia se refleja en las cifras de ventas del área de negocio de Medioambiente que, en este año 2010, han alcanzado los 63 M€, lo que representa un incremento del 7,3 % respecto a 2009 y supone un 8,4 % del negocio total de Telvent.
La actividad de Medioambiente incluye las siguientes áreas de actuación:
Telvent ofrece soluciones para la observación meteorológica aeronáutica que cumplen con todas las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Además, Telvent suministra diagnósticos de precipitaciones y temperaturas a los principales aeropuertos de Estados Unidos y a varias aerolíneas de ámbito internacional.
Telvent desarrolla soluciones que abarcan la meteorología de superficie, los sistemas de detección de fenómenos sísmicos, la teledetección, las redes de radares meteorológicos, los sistemas de supervisión y control, tanto del caudal como de la calidad de las aguas superficiales, y los sistemas de alerta y predicción hidrológica. En todos ellos, contar con un pronóstico preciso es clave.
Telvent se dedica a la observación de la climatología, la predicción meteorológica, el seguimiento y la prevención de los fenómenos atmosféricos e hidrológicos adversos y la monitorización de la contaminación mediante la provisión de tecnología en tiempo real y servicios de alto valor añadido.
Con el objetivo de aportar a los clientes del área de la predicción meteorológica un plus de calidad en la gestión de sus procesos y activos, Telvent ha conformado una plataforma horizontal de aplicaciones de ayuda a la toma de decisiones que da cobertura a los sectores de la energía, el transporte, la aviación y otros a nivel internacional.
Telvent proporciona los equipos y se ocupa de la instalación, el mantenimiento y la operación de redes de control de la calidad del aire y de las redes creadas para la medición de emisiones contaminantes en ciudades y zonas industriales. El desarrollo e implantación de sistemas para la gestión de emergencias medioambientales completa la especialización tecnológica de Telvent para velar por la calidad del aire que respiramos.
Telvent aporta soluciones y servicios tecnológicos para la gestión integral de las empresas de agua y saneamiento. Estas soluciones abarcan desde las herramientas para la operación, el mantenimiento y la planificación de sistemas completos de abastecimiento y saneamiento (redes y plantas), hasta los servicios y las plataformas tecnológicas para tratar los datos y transformarlos en información útil para la toma de decisiones de gestión empresarial.
Como elemento integrador entre las actividades operativas y corporativas de la empresa, Telvent ha desarrollado Water Management Suite (WMS), un sistema modular de aplicaciones que posibilita la optimización de los procesos operativos y asegura el nivel de servicio mediante la reducción de costes energéticos, la disminución de pérdidas en las redes, la gestión de la demanda y el control de la calidad del agua tratada y depurada.
En 2010 cabe destacar, entre los hitos y los proyectos alcanzados por Medioambiente, los siguientes logros:
Los servicios de información agrícola de Telvent DTN aportan un valor diferencial a la producción, comercialización y distribución de cereales y ganado en los grandes y complejos mercados de Estados Unidos y Canadá. Estos servicios ayudan cada día en la toma de decisiones empresariales y operativas a 550.000 suscriptores en toda la red comercial norteamericana de cereales y ganado. Telvent DTN aporta información clave para que tanto productores como comercializadores e intermediarios de materias primas minimicen sus riesgos a la hora de hacer negocios.
Telvent ofrece información crítica en tiempo real que ayuda a la toma de decisiones en toda la cadena de suministro agrícola
La oferta de soluciones aporta contenidos editoriales exclusivos, galardonados con diversos premios; información meteorológica precisa y georreferenciada; servicios de asesoría; y un mercado electrónico para la conexión de compradores y vendedores. Todo esto lo convierte en el servicio de información más avanzado de la industria.
La elevada volatilidad de los precios en 2010 ha incentivado la contratación de los servicios de Telvent en esta área. La gestión en tiempo real del negocio requiere de información de calidad, en estos momentos más si cabe. Los clientes de Telvent han demostrado su lealtad y se ha reforzado el valor de los servicios ofrecidos, al mantenerse los índices de retención de clientes cerca del 90 %.
La innovación es parte intrínseca de la cultura de Telvent. Este año han sido lanzados nuevos productos mejorados, que han gozado de una amplia aceptación por parte de los clientes. El equipo de 100 analistas y expertos de que dispone Telvent es considerado de referencia en el sector.
El ámbito de la publicidad ha generado grandes retos a lo largo del año, debido a la presión sufrida por los anunciantes a todos los niveles. DTN/The Progressive Farmer, que en 2010 celebró su 124 aniversario, ha mantenido su trayectoria de consolidación en el sector como una publicación tradicional de calidad, dirigida a profesionales, y ha afianzado la relación con clientes importantes como John Deere, Syngenta, Bayer y Pioneer.
En 2010, las cifras de ventas de la división de Agricultura han alcanzado los 83 M€, lo que representa un incremento del 6,6 % respecto a 2009 y supone un 11 % del negocio total de Telvent.
La actividad de Agricultura incluye las siguientes áreas de actuación:
Telvent DTN es el proveedor líder en servicios de información agrícola para la red norteamericana de maíz, soja y ganado. La compañía ofrece soluciones de gran aceptación para diversos sectores de producción, tales como DTN Grains®, DTN Marketspace™, DTN Livestock®, DTN Dairy®, DTN Canada® DTN Mobile® y DTN Six Factors® Market Strategies.
Telvent DTN mantiene una posición dominante entre los principales intermediarios, transformadores y negocios agrícolas asociados, incluidos los comercializadores, las plantas de etanol, las cooperativas y los corredores. Esto es posible gracias a dos herramientas clave: DTN Portal™, que permite a los actores del mercado gestionar la compra de cereales on-line operando ininterrumpidamente e integrar las ventas directamente con sus sistemas de gestión; y DTN AgHost®, que constituye una plataforma potente de gestión para otros proveedores relevantes de la industria.
DTN ProphetX® es la plataforma de gestión de riesgos y trading de commodities ampliamente utilizada por profesionales del mercado para obtener información crítica y gestionar sus transacciones. Ofrece cotizaciones en tiempo real, herramientas de análisis, información sobre el mercado, análisis y ejecución de órdenes de compraventa.
The Progressive Farmer es la publicación empresarial de referencia del sector agrícola en Estados Unidos. Destaca por su capacidad formativa fruto de los contenidos altamente especializados que mensualmente presenta y que la han convertido en líder de opinión en el mercado, como demuestran los galardones editoriales que recibe todos los años.
En 2010, Agricultura ha acometido diversos proyectos, alcanzando así importantes hitos, entre los que se destacan:
Telvent Global Services es el único proveedor neutral español de tecnologías de la información capaz de aportar valor a sus clientes durante todo el ciclo de vida de la tecnología aplicada al negocio.
El área de Global Services aporta servicios y soluciones integrales que contribuyen a la seguridad, la sostenibilidad y la viabilidad presente y futura, permitiendo a las corporaciones y administraciones públicas adaptarse a la rápida evolución tecnológica actual, gestionar el cambio y ayudar a la innovación mediante modelos de colaboración.
Telvent tiene la vocación de ayudar a sus clientes en la definición y reingeniería de sus procesos, sus estrategias tecnológicas y sus planes de sistemas, es decir, prestar soporte en la definición e implantación de las soluciones tecnológicas que den respuesta a las necesidades y evolución del negocio. El área Global Services trabaja en la simulación de procesos y la explotación y el análisis de la información útil para adoptar, con garantías de éxito, las decisiones de negocio más acertadas.
Las soluciones de Telvent Global Services ayudan a corporaciones y administraciones públicas a adaptarse la rápida evolución tecnológica actual.
A través de sus centros de competencia y factorías de software (seis en España y dos en Latinoamérica), Telvent desarrolla aplicaciones a medida que aportan un elevado valor para sus clientes. Asimismo, a través de los cinco centros de procesos de datos repartidos por la península Ibérica, Telvent pone a disposición de los usuarios más de 25.000 m2 de infraestructura para dar cobertura a la creciente demanda de externalización de sistemas y servicios.
En el mercado español, TGS ha mantenido una estrategia de posicionamiento territorial apostando por el crecimiento y la generación de puestos de trabajo locales, con un enfoque hacia los clientes que aporta la cercanía, la rapidez y la flexibilidad de la empresa local pero con la capacidad y la fiabilidad de una empresa multinacional.
En el ámbito internacional, esta división ha seguido decantándose por la diversificación geográfica.
Desde TGS se han invertido grandes esfuerzos en el desarrollo de la compañía en Latinoamérica (desplegando capacidades en Chile, Brasil, Uruguay y México) y en Estados Unidos. Como resultado de todo ello, se han creado dos factorías de software (Brasil y Uruguay), se han generado más de 200 puestos de trabajo y el negocio ha aumentado un 250 %.
TGS se ha fortalecido durante el último año hasta convertirse en un ejemplo de capacidades propias (consultoría, factorías de software, productos y centros de proceso de datos) y relaciones con terceros (fabricantes de software y hardware). De este modo, ofrece a sus clientes modelos de externalización de servicios de última generación (Software as a Service –SaaS-, Infrastructure as a Service –IaaS-), generando nuevas ideas (soluciones de gestión de sostenibilidad) y rompiendo modelos (aplicaciones cero defectos), que deben ser la base y el impulso de los próximos años.
Fruto de todos los esfuerzos realizados este año, los nuevos servicios, la diversificación geográfica y, sobre todo, del trabajo de más de 1.500 profesionales de alta cualificación, la división de Global Services de Telvent ha logrado cerrar el año 2010 con un crecimiento sólido en contratación respecto al año anterior, en perímetros comparables. Las ventas en 2010 han alcanzado los 145 M€, lo que representa un incremento del 14,4 % respecto a 2009 y supone un 19 % del negocio total de Telvent.
La actividad de Global Services incluye las siguientes áreas de actuación:
Telvent acompaña día a día a sus clientes en el desarrollo de múltiples aspectos de su actividad y les aporta soluciones sectoriales, desde las fases iniciales de diseño de necesidades hasta la transformación del negocio, todo ello mediante la consultoría tecnológica y/o de procesos.
Telvent demuestra su capacidad en la integración de tecnologías y puesta en marcha de proyectos complejos y desarrollo de aplicaciones en los plazos demandados por el mercado, garantizando así la viabilidad y el éxito de las iniciativas.
Telvent realiza la gestión, operación y mantenimiento diario de los sistemas de información de los clientes en sus instalaciones o de forma externalizada en su red de centros de datos.
Telvent Global Services (TGS), además de apoyar los sectores clave de Telvent (energía, transporte, medio ambiente y agricultura) se dirige a segmentos de alta intensidad en el uso de tecnologías de la información como son: la industria, el retail, la banca y los seguros, las telecomunicaciones, la salud y el sector público.
Respecto a los proyectos acometidos por el área de Global Services en 2010, cabe destacar los siguientes hitos y logros alcanzados: