• Más de 1.800 horas de operación de la planta de vapor sobrecalentado Eureka.
  • Desarrollo de:
  • Sistemas de almacenamiento térmico y fluidos caloportadores (HTF).

  • Heliostatos que permiten reducir los costes un 20 %.

  • Planta experimental en Cartagena en la que se ensayarán diversas configuraciones de procesos y tecnologías para algas.

  • Sistema de postratamiento para la remineralización del agua desalada por ósmosis inversa, con el que se consigue un ahorro de un 15 % respecto a los sistemas convencionales.

  • Sistema de tratamiento de agua residual basado en la filtración a presión con membranas de microfiltración de tecnología propia.

  • Procesos de almacenamiento de hidrógeno basado en hidrosilanos y aminoboranos, y puesta en marcha del sistema basado en borohidruros.

  • Sistemas portátiles de producción de energía eléctrica a partir de pilas de combustible.

  • Almacenadores cinéticos —también llamados volantes de inercia— en diferentes aplicaciones.

Colectores cilindro-parabólicos de una de las plantas solares de Abengoa